• Comando
  • GPP
  • RRSS
  • Parlamentarias
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
¡Ven Vamos Juntos!
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    Diosdado Cabello: “No es la guerra tradicional del cañón, la bomba, el bombardeo, no es ese tipo de guerra”

    Diosdado Cabello: “No es la guerra tradicional del cañón, la bomba, el bombardeo, no es ese tipo de guerra”

    En medio de un caos promovido por la extrema derecha, la ANC recuperó la paz y la institucionalidad en el país

    En medio de un caos promovido por la extrema derecha, la ANC recuperó la paz y la institucionalidad en el país

    Presidenta del CNE llama a reivindicar en la AN un foro de debate y acuerdo político por el país

    Presidenta del CNE llama a reivindicar en la AN un foro de debate y acuerdo político por el país

    Copei: A pesar de derrota en comicios del 6D trabajaremos con diputados del oficialismo

    Copei: A pesar de derrota en comicios del 6D trabajaremos con diputados del oficialismo

    Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

    Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

    Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela

    Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela

  • Opinión
    El pueblo en su turno al bate

    El pueblo en su turno al bate

  • Candidatos
  • Consulta
  • Comunicadores
  • Descargas
No Result
View All Result
¡Ven Vamos Juntos!
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Internacionales
    • Nacionales
    Diosdado Cabello: “No es la guerra tradicional del cañón, la bomba, el bombardeo, no es ese tipo de guerra”

    Diosdado Cabello: “No es la guerra tradicional del cañón, la bomba, el bombardeo, no es ese tipo de guerra”

    En medio de un caos promovido por la extrema derecha, la ANC recuperó la paz y la institucionalidad en el país

    En medio de un caos promovido por la extrema derecha, la ANC recuperó la paz y la institucionalidad en el país

    Presidenta del CNE llama a reivindicar en la AN un foro de debate y acuerdo político por el país

    Presidenta del CNE llama a reivindicar en la AN un foro de debate y acuerdo político por el país

    Copei: A pesar de derrota en comicios del 6D trabajaremos con diputados del oficialismo

    Copei: A pesar de derrota en comicios del 6D trabajaremos con diputados del oficialismo

    Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

    Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

    Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela

    Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela

  • Opinión
    El pueblo en su turno al bate

    El pueblo en su turno al bate

  • Candidatos
  • Consulta
  • Comunicadores
  • Descargas
No Result
View All Result
¡Ven Vamos Juntos!
No Result
View All Result
Inicio Noticias

Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela

GPPSBVI por GPPSBVI
10/12/2020
en Noticias
0 0
0
Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela
0
COMPARTIDOS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsAppTelegramEmail

La Cancillería argentina mediante comunicado oficial informó este miércoles que el país se abstuvo durante la votación de un proyecto de resolución presentado por la Organización de Estados Americanos (OEA), el cual desconoce los resultados de las recientes elecciones parlamentarias en Venezuela.

De acuerdo con la nota, el embajador argentino ante dicho organismo, Carlos Raimundi, fundamentó la postura de abstención reafirmando el compromiso de esa nación suramericana con facilitar «el diálogo entre las partes en la búsqueda de una salida política de la crisis en Venezuela».

Al respecto, el informe de la Cancillería agrega que «es contradictorio plantear que la única salida para Venezuela es un presunto Gobierno de transición y a la vez despreciar la importancia de que se cumpla con la Constitución venezolana».

Añade la nota que Argentina «está convencida de que no se puede desde el exterior hacer caso omiso de la voluntad manifestada por quienes concurrieron al acto electoral, ni dictar condiciones para procesos electorales sin contribuir en lo más mínimo a los mismos o, peor aún, alentando su boicot».

Asimismo, Raimundi recalcó «la importancia de la vía electoral como único modo de avanzar hacia la necesaria renovación institucional, que conduzca a la plena vigencia de la democracia y los derechos humanos».

Durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA, el embajador Raimundi recordó que «la actual Asamblea Nacional va a caducar el 5 de enero porque así lo establecen las normas venezolanas».

Al fundamentar la abstención, Raimundi lamentó «que desde la OEA no hayamos podido avanzar para contribuir a fortalecer el proceso democrático en Venezuela, al que en nada contribuye el proyecto de resolución bajo consideración», precisó.

Detalles del proyecto de resolución

El proyecto de resolución fue presentado por Brasil y contó con el apoyo de Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y otras naciones hasta sumar 21 votos a favor (tres más de los necesarios para ser aprobado).

Incluso, Venezuela votó «a favor», pues en acto de franco desconocimiento de las legítimas autoridades de este país, la OEA permitió que a la votación concurriera un delegado de la oposición. Bolivia y México votaron en contra, se produjeron cinco abstenciones y seis países estuvieron ausentes.

El texto expresa que las elecciones no fueron «libres ni justas de conformidad con las condiciones establecidas en el Derecho Internacional», a contrapelo del reconocimiento que sobre las garantías de los comicios hizo el amplio segmento de la oposición que sí participó en ellos, invitó a votar a sus seguidores y obtuvo más de 1 millón de votos.

El documento debatido en la sesión extraordinaria de la OEA vuelve sobre la idea de que fueron elecciones fraudulentas, cuestión negada por la propia oposición, los observadores internacionales, fiscales electorales y autoridades electorales, que en todo momento subrayaron la transparencia del ejercicio democrático.

Además, para estos comicios se amplió a 277 la cifra de curules a elegir y se postularon más de 14.400 candidatos en representación de poco más de un centenar de organizaciones políticas de diversas tendencias ideológicas, de las cuales aproximadamente el 90 por ciento pertenecen a la oposición.

Entre otras ideas sin fundamento, el proyecto de resolución también menciona que no han sido liberados los presos políticos, pero a finales de agosto el Gobierno de Nicolás Maduro indultó a 110 dirigentes de la derecha que estaban vinculados a actos violentos y de desestabilización del país.

Con información de TeleSur

Tags: 6DArgentinaAsambleaNacionalEleccionesOEAparlamentarias2020VenezuelaVenVamosJuntos
Previa

Michelle Bachelet dice haber confirmado que “el régimen de Maduro” amenazó a venezolanos con perder beneficios sociales si no iban a votar

Siguiente

Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

Siguiente
Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diosdado Cabello: “No es la guerra tradicional del cañón, la bomba, el bombardeo, no es ese tipo de guerra”

Diosdado Cabello: “No es la guerra tradicional del cañón, la bomba, el bombardeo, no es ese tipo de guerra”

16/12/2020
En medio de un caos promovido por la extrema derecha, la ANC recuperó la paz y la institucionalidad en el país

En medio de un caos promovido por la extrema derecha, la ANC recuperó la paz y la institucionalidad en el país

15/12/2020
Presidenta del CNE llama a reivindicar en la AN un foro de debate y acuerdo político por el país

Presidenta del CNE llama a reivindicar en la AN un foro de debate y acuerdo político por el país

11/12/2020
Copei: A pesar de derrota en comicios del 6D trabajaremos con diputados del oficialismo

Copei: A pesar de derrota en comicios del 6D trabajaremos con diputados del oficialismo

10/12/2020
Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

Capriles: Guaidó está acabado, está fundido

10/12/2020
Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela

Argentina se abstiene ante proyecto de ley de OEA contra Venezuela

10/12/2020
 
Movimiento Somos Venezuela
Partidos Socialista Unido de Venezuela
Tupamaro
Alianza para el Cambio
ORA
Patria Para Todos
UPV
Podemos
Movimiento Electoral del Pueblo
 
  • Inicio

© 2020 Comando de Campaña "Darío Vivas". RIF J-306211292

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Comando de Campaña
    • Gran Polo Patriótico
    • Parlamentarias
  • Noticias
  • Opinión
  • Candidatos
  • Consulta Nacional
  • Comunicadores
  • Redes Sociales
  • Descargas
  • Contacto

© 2020 Comando de Campaña "Darío Vivas". RIF J-306211292

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist